No quiero defender a los cines en Bolivia, de hecho años atrás les llamaba “Rata Center” por los elevados precios que tenían. Sin embargo, hace poco leí que por temas de los derechos del consumidor van a dejar entrar al cine con refrescos o golosinas compradas de fuera. No te emociones tanto, no quiere decir que puedes meter un pollo *pero con estas normas…quién sabe*.

Muchos usuarios deben estar felices, pero viéndolo desde un lado empresarial, estas normas atentan con la inversión de las empresas. De varios cines a los que he ido en varios países no conozco ninguno que tenga una norma como ésta y conociéndonos como usuarios, hasta haremos parrillada en el cine.
La reflexión de un amigo hizo partirme de risa y reflexionar sobre el asunto.
En marzo del 2013, Bolivia era el único país en Sudamérica que no contaba con una Ley de Defensa del Consumidor (Fuente: La Razón), para diciembre de ese mismo año sacaron la:
.
LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE LAS USUARIAS Y LOS USUARIOS Y DE LAS CONSUMIDORAS Y LOS CONSUMIDORES.
.
Cuando aplicaron esta ley en los cines pensé “Estos del viceministerio seguro tomaron la ley y la interpretaron a su manera”, pero no. Tengo la impresión de que es bastante abusiva con los proveedores de servicios y/o productos. De hecho la leo y creo que como consumidora podría comprar mi cerveza en la caserita, entrar tranquilamente al boliche/discoteca que quiera y beberla dentro sin problema.
Puedes comprar las pipocas de la caserita e introducir. Incluso hay la posibilidad de que si usted tiene una Coca Cola en botella, los del cine le facilitan un vaso de cortesía donde usted puede vaciar y no meter la botella, sino el contenido en un vaso
Recuerda que cada vez que compras en el cine, pagas impuestos; impuestos que van a caminos, hospitales, parques, luminaria, al teleférico, a los pumakataris, al futuro tranvía metropolitano, etc. ¡Si señoras y señores! Todo esto lo pagamos nosotros con nuestros impuestos, no son regalos que nos hace el gobierno. Comprar en la casera ¡si! es barato, pero fomentas el comercio negro. Comercio que no paga impuestos.
.
La norma está hecha, pero para no dar más vueltas creo que la ley del derecho al consumidor tiene que estar para lograr un equilibrio entre el proveedor y consumidor. No para aplastarse unos a otros.
.
17 comments on “Ahora que puedes llevar tu pollo al cine: No te pases de abusivo”