Día internacional de la mujer

¿Por qué la mujer no reconoce lo valiosa que es?

Carolina Herrera además de su buen gusto, tiene una frase, que dice:

“La mujer sólo tiene un defecto: No reconoce lo valiosa que es”

Esta frase es muy kitsch y no estaba segura de convertir esta expresión en un acierto ¡Es muy fuerte! como para generalizar y aceptarlo. Pero en mi último viaje a Bolivia me reuní con unas mujeres que adoro y admiro. Cada una tiene futuros proyectos, emprendimientos, talentos, oficios, etc. Muchas teníamos algo en común: No creíamos que nuestro trabajo o lo que habíamos creado era algo digno, o lo consideramos algo intrascendente, o tratábamos de ocultarnos detrás de marcas o seudónimos. Cómo por ejemplo: Gato Emprendedor

 

CASO 1: La diseñadora talentosa que no creía que su trabajo es fenomenal

Una amiga diseñadora ¡super capísima! me comentó que para ella, lo que hacía le resultaba algo sin mucha importancia. Cuando diseña, le llevaba poco tiempo hacerlo y la mayoría de los clientes no le piden muchos cambios. Imagino que los clientes, al igual que yo, les encanta cómo lleva a cabo su trabajo. Sabe captar un concepto y plasmarlo de forma pulcra, versátil, profesional y eficiente. Algo difícil de encontrar en diseñadores jóvenes.

CASO 2: La emprendedora que prefiere estar detrás de una marca

Otra amiga que lleva tratando de sacar sus emprendimientos adelante; me contó que acababa de abrir su segunda tienda física. Para anunciarlo, posteó en la Fan Page de su tienda la buena noticia. Varias personas la etiquetaron (su perfil personal) para felicitarla y su reacción fue de desagrado, porque quería que la gente reconozca su marca y no quien estaba por detrás.

CASO 3: La mamá que no lucha por la equidad

Una mamá me dijo que estaría un par de años, fuera de la vida laboral para estar con su bebé. Uno de los motivos fue porque asegura que hay más posibilidad, que su esposo encuentre trabajo antes que ella y uno mejor pagado. Ambos estudiaron lo mismo, ambos tienen casi la misma edad, misma experiencia laboral… 🙁

CASO 4: La doctora que renuncia a hacer su especialidad, porque no desea pelear con hombres machistas

Una conocida médica reconoció que le gustaría hacer su especialidad en cirugía general, pero un punto que le desanima es lidiar con médicos que no creen en las capacidades de sus estudiantes femeninas. Además hacen un calvario de sus estudios faltándoles el respeto. 

CASO 4: El gato que teme ser llamado por su nombre y encima, no es un gato ¡Es una gata!

Cuando creé gato emprendedor, decidí llamarlo así porque me decía a mí misma que yo no era nadie “¿Quién es Ekaterina Gómez? ¡Nadie!” Pensé que la gente tendría más empatía si lo personificaba a través de un gato. Me daba vergüenza usar mi nombre para crear una marca, porque según yo, todo lo que había hecho o sabía, no era lo suficientemente bueno para crear una marca personal.

No quiero generalizar, pero el patrón se repite en muchas mujeres que conozco. Quizás sea por la cultura o la educación que recibimos o porque durante mucho tiempo, hemos estado rodeadas de una sociedad dominada por hombres.

 
Y sigue siendo así, aún podemos verlo: 

  • En tecnología hay muy pocas mujeres estudiando ingenierías. La única ingeniería con más participación femenina es “Ingeniería Comercial” ¡que ni siquiera es una ingeniería! 
  • En mi propio entorno laboral (sobre todo en Bolivia), voy a reuniones y soy la única mujer en la mesa (especialmente si son directivas).

¿Acaso no reconocemos cuán valiosas somos o es que ser modestas es lo nuestro?

No reconocer la importancia de nuestro rol en el entorno, es tan peligroso como ser baneadas por el mismo entorno. ¡¡¡No se cuál es peor!!!

 

Por eso hoy no es un día para regalar flores a la creación más hermosa de Gosh, ni para llevarnos a X o Y restaurante, ni siquiera a la esquina de La Case. 

¡Hoy no es un día de festejo!

¡Hoy es un día de empoderamiento! Un empoderamiento que debe partir de nosotras mismas. Empezando por dejar de ser modestas y reconocer que tenemos un papel importante en diferentes sectores.

Hoy es un día de reivindicación. En el que debemos recordar que podemos ser autosuficientes y que no existe límites para cualquier ambición que tengamos.

Hoy es un día de unión y rebeldía, para reclamar que el entorno actual no es equitativo, ni mucho menos justo. Aún existe violencia de género y aún pensamos erróneamente que igualdad es sinónimo de equidad.

Hoy es un día que tanto hombres como mujeres deben trabajar por el empoderamiento del género femenino, ya que es crucial para el desarrollo de los derechos humanos.

Hoy es 8 de marzo y no tiene que ser él único día que debamos reclamar por lo que no es justo.

Si te gustó =) ¡Comparte!
Categories Caja de arena

Hola! Mi nombre es Ekaterina, más conocida como Eka. Creé gatoemprendedor.com porque necesito escribir sobre lo que pasa a mi alrededor y sobre las personas que conozco; en su mayoría agentes de cambio, creativos, soñadores, geeks, pero sobre todo emprendedores. También encontrarán algunas entradas sobre experiencias personales por las que pasé, creo que podrían servirle a alguien. A mi me hubieran servido si las hubiese leído antes de abrir una empresa o antes de que me haga cargo de un proyecto.

2 comments on “¿Por qué la mujer no reconoce lo valiosa que es?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *