¿Por qué me gusta trabajar en proyectos artístico-culturales?

¡¡¡Porque son geniales!!!

Durante casi tres años estuve trabajando con proyectos enfocados en las industrias creativas, en su mayoría del sector artístico cultural.

Me encanta trabajar en ellos porque son altamente creativos, locos, ocurrentes, no evitan salirse de los márgenes y muchos son transformacionales. Los objetivos son más divertidos y trascendentales y no solo se basan en cerrar ventas o en cubrir un número de leads semanales. En estos casos tus objetivos se basan en promover comunidades, visibilizar y conectar a los miembros de un ecosistema, etc.

Cuando trabajas en este sector no solo te relacionas con artistas. Todo lo contrario, te involucras con personas que tienen distintos oficios y carreras. Esto hace que tus equipos de trabajo sean multidisciplinarios. Creo que lo que más me gusta de aquí es que no solo yo sugiero cosas, a veces hay tantas ideas que podemos ahogarnos en ellas. 

En el otro extremo, cuando trabajo con empresas, no puedo aplicar todas las ideas que tengo. Las empresas no tienden a tener cambios abruptos. Incluso para muchas de ellas, estar en Internet ya supone un “gran cambio”.

Ahora, lo malo de los proyectos artísticos culturales es que hay que buscar formas alternativas de sostenibilidad. Incluso si intentas plantearlos como pequeñas empresas, tienen muy poco margen de ganancia y la mayoría no son escalables

¿Crowdfunding? ¿Fundraising? ¿Quién será nuestro financiador? Son las típicas preguntas que te haces. Al final es otra forma de emprender.  Lo malo de esta forma de emprender es que tu ocio no se paga solo y aquí es donde te detienes y vuelves a retomar un camino paralelo.

¿Como dijeron que se llamaba el señor de la planta de Boro? Soy experto vendiendo boro, también amo vender litio.

Trabajar un tiempo en estos proyectos me ayuda a salir de «esa caja» en la que me meto cuando trabajo con clientes tradicionales. Ellos me ayudan a tener mayor apertura y a tener otra perspectiva de la vida. Una perspectiva no tan comercial.   

¡Pero! tampoco hay que exagerar. Yo misma he estado cansada de las personas que no trabajan en lugares, sino en espacios; personas que no trabajan en equipos, sino colectivos… esas personas que solo quieren hacer arte ¡ARTE!

Si te gustó =) ¡Comparte!

0 comments on “¿Por qué me gusta trabajar en proyectos artístico-culturales?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *