¿Por qué los coworks son vitales para el emprendimiento?

Cuando empezamos, si queríamos tener un espacio propio habíamos calculado que debíamos gastar alrededor de USD 900 mensuales. Sin contar el mobiliario para la empresa.

11925998_10154117715672542_254254732429048368_n

Ojo que estos gastos depende mucho de cuán corta quieres tener la brecha “Imagen empresarial” vs “Presupuesto Justo y Necesario”.

Afortunadamente el HUB 7 abría sus puertas en ese entonces en Cochabamba (Bolivia). El HUB no solo es un espacio de Cowork,  es una incubadora y aceleradora de empresas de base tecnológica. Todos los que trabajábamos ahí estábamos relacionados con la tecnología. En nuestro caso: Internet Marketing.

La diferencia de una incubadora y un cowork es bastante grande:

El cowork es un espacio de trabajo compartido en el que te relacionas con freelancers, emprendedores, pequeñas empresas y otros. Sin embargo, una Incubadora tiene como objetivo viabilizar empresas. Es una plataforma de soporte que, además de proveer espacios, apoya a los emprendedores en sus primeras etapas de vida, ayudándolos con la gestión empresarial (plan de negocio, marketing, finanzas, etc.), asesoría legal y el acceso a capital semilla en forma de préstamos y/o inversionistas ángeles.

cowork cafe

Intalaciones Cafe Cowork Cochabamba

Nosotros vimos varios espacios, uno de ellos no nos gustó porque tenía un café en la parte delantera. Si bien el café y el espacio de trabajo estaban muy bien separados, el hecho de que tus clientes pasen primero por un café nos hacía ver informales. Además ¿Cómo explicábamos a los cabezones de impuestos Bolivia o la alcaldía de Cochabamba que tu espacio está dentro de un café? Estoy segura que ni figura en sus formularios la opción cowork o incubadora de empresas.

lisa eka

No es sólo culpa de los funcionarios, también del sistema.

Sin embargo, el Hub 7 tenía un ambiente que nos encantó y hablo bastante de este espacio porque creo que somos un caso de éxito. De no haber sido por ellos, nos hubiéramos tenido que mudar con mi mamá y posiblemente la empresa no hubiera llegado a ser lo que es hoy.

Si vas a este lugar, ten en cuenta que no es un simple espacio de trabajo, ni una simple plataforma que te ayuda a despegar. Al entrar a este lugar entras en una comunidad de emprendedores. En algún momento tienes que estar comprometido a transformar tu entorno junto a ellos.   

Otros espacios que les aconsejo visitar en Cochabamba es el Cafe Cowork (también en La Paz), el Workshop 365 y Ecko Aguayo Coworking. Dense una vuelta por estos lugares y vean en cual se acomodarían mejor.  

En cuanto a las otras ciudades, no estoy muy actualizada, así que si conoces algún lugar, déjame un comentario para que pueda añadir en esta pequeña lista, así vamos conociendo tod@s estos espacios vitales.  

Si te gustó =) ¡Comparte!

0 comments on “¿Por qué los coworks son vitales para el emprendimiento?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *