Tölva es mi competencia y las amo

En la primera clase que dí en un diplomado de la Universidad Privada Boliviana (UPB), tuve que dar una asignatura de Marketing Digital y me toco un grupo bastante interesante. Prácticamente todos eran emprendedores con capacidades de liderazgo y la mayoría ya tenía algún proyecto personal en curso. 

Fue el mejor grupo que tuve hasta ahora.

En él conocí a dos personas que llegaron a intimidarme desde el primer día. Yo era nueva enseñando y su curiosidad y experiencia me mantenía alerta.

diplomado mkt UPB Bolivia

Fotografía: Gato Emprendedor

Esas dos personas eran Pamela Jordán y Paola Guzmán. Ese mismo año, abrieron Tölva. Una plataforma digital. 

Me explicaron por que se denominaron Plataforma Digital y no agencia o servicios:

» Nosotras queremos estar un paso delante del resto de agencias. Una plataforma es un espacio donde ocurren varias actividades, hay procesos creativos donde haces aterrizar ideas, las formas y despegan»   

¿Por qué Tölva?

tolva 2

No solo porque suena cool.

Tölva es una palabra islandesa, que se usa para referirse a la tecnología moderna. Literalmente significa computadora. Por un lado místico, también se les dice Tölvas a las mujeres que hacen todo tipo de magia

Finalmente Pame y Pao son:
 .
  «Mujeres que hacen todo tipo de magia relacionada con la tecnología»
 .
Si esta descripción no te enamora empresarialmente… eres un dinosaurio o una caja. 
 .

Teniendo claro el significado del nombre, pasemos a ver las áreas en las que hacen su magia. 

Estas chicas se encargan de hacer sitios web, relaciones publicas online, social media, SEO, SEM, diseño, marketing de contenidos y móvil marketing. Por supuesto no son pulpos y no lo hacen solas. Tienen un equipo. 

Lo principal es que son estrategas, una característica que escasea en Bolivia. Hay muy pocos que realmente te responde el por qué y el para qué de las cosas. ¿Por qué este diseño? ¿Para qué haces esta campaña? 

 .

Si tienes una empresa de Marketing Online, te estuvieron espiando.

 .

Averiguaron tus precios, ofertas, como las trataste, en que tiempo les diste una cotización, cuales son tus fortalezascomo es tu oficina ¡Si tienes oficina!  

La investigación la hicieron a los grandes y a los pequeños. Se dieron cuenta de que los grandes están Ok. CarerosLos pequeños y medianos en su mayoría son un desastre, pero se venden bien. 

Con todo lo que vieron y conociendo sus fortalezas, reafirmaron que su fuerte es la estrategia y social media.

En cuanto a precios, ellas no son ni muy baratas, ni muy caras. Tienen un precio promedio. Vieron que «lo barato cuesta caro» esta mal posicionadoPor otro lado, como están enfocadas a las PYMEs no tienen precios altos.

Algo que todo el tiempo repiten es que son cercanas, por lo que quieren llegar a los consumidores de una forma emocional. Ya que sus valores están basados en la pasión, la perseverancia, originalidad, integridad, tolerancia, respeto… 

 

Personalmente las admiro. Son muy pocas mujeres emprendedoras las que dirigen este tipo de empresas. 

Y a pesar de que sean mi competencia, las amo y les deseo los mejores éxitos. 

Fotografías: Cortesía de Tölva

 

Si te gustó =) ¡Comparte!
Categories O'malley del arrabal

Hola! Mi nombre es Ekaterina, más conocida como Eka. Creé gatoemprendedor.com porque necesito escribir sobre lo que pasa a mi alrededor y sobre las personas que conozco; en su mayoría agentes de cambio, creativos, soñadores, geeks, pero sobre todo emprendedores. También encontrarán algunas entradas sobre experiencias personales por las que pasé, creo que podrían servirle a alguien. A mi me hubieran servido si las hubiese leído antes de abrir una empresa o antes de que me haga cargo de un proyecto.

0 comments on “Tölva es mi competencia y las amo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *