Uso de mascotas en publicidad ¿En qué medida pueden ayudar a vender más?

Ayudarte a vender más no lo sé. Pero ayudarte a llamar la atención seguro que sí.

Como consumidores recibimos un impacto publicitario de 3.000 a 5.000 anuncios al día. Solo vamos a recordar el 2% (esto no quiere decir que compremos algo). Por otro lado, en Internet podemos encontrar casi 200 millones de sitios web activos y el contenido en redes sociales ¡ni hablar! esto parece infinito. Ciertamente, si no nos entretiene haremos scroll down. Lo que es curioso de todo esto es ver como las fotos o vídeos de gatitos y perritos atrapan nuestra atención.

Los animales causan sentimientos positivos porque pueden transferir significados culturales deseables, como lealtad, ternura, emociones, etc. Las mascotas, especialmente perros y gatos, reflejan una serie de factores psicosociales como compañía, cercanía y afecto. Por eso no es extraño ver a marcas/productos haciendo uso de mascotas en su publicidad. ¿Alguien recuerda a Scott el Cachorito?

Uso de mascotas en publicidad
Cuestión de gustos

De 1994 a 2004, la frecuencia del uso de mascotas en la publicidad en revistas tuvo un aumento y muchas marcas en Estados Unidos. Incluso, se empezó a usar mascotas sin tener una relación directa con el producto anunciado. En los últimos años, las redes sociales también han tenido un boom en el uso de mascotas en banners publicitarios, vídeos, imágenes, etc.

Sé que dirás: Ok, pero yo vendo ladrillos qué tiene que ver un perro o un gato con mi producto.

Entiendo completamente. Pero el desafío está en utilizar estrategias creativas que incluyan animales como parte del contenido publicitario.

Uso de mascotas en publicidad

Los animales son metáforas pictóricas utilizadas para comunicar información de manera implícita. Sus atributos en la mayoría de culturas son fáciles de reconocer. Por ejemplo, Jaguar (la marca) asocia los reflejos y la velocidad del automóvil con las del animal. Los consumidores entienden el significado del animal y, en consecuencia, pueden vincular sus atributos con el producto. Otro ejemplo es Mercedes-Benz que asocia el concepto «Intelligent Drive» con el control del cuerpo y la estabilidad que tiene una gallina.

No es chiste. De hecho este comercial tuvo bastante repercusión porque Jaguar también saco uno en «respuesta».

Por supuesto, ninguno de estos animales (sea pollo o jaguar) son mascotas comunes, pero son un buen ejemplo de cómo las marcas toman algunos de sus rasgos para crear una ventaja en la publicidad al intentar conectarse con los consumidores.

Al utilizar las asociaciones que ya existen en una cultura, las marcas no tienen que educar a los consumidores sobre el significado de los caracteres que tiene un animal. Sin embargo, es importante conocer el contexto; por ejemplo: una vaca en India tiene un significado muy diferente a una vaca en Argentina.

Uso de mascotas en los productos

Uso de animales para promocionar productos
¿Ya compraste tu woof woof coin? | Imagen: thecoinrepublic.com

Imagina que vas a un supermercado. Tienes que comprar una botella de vino. Tienes poco tiempo y debes de elegir entre varias opciones ¿Cómo sería la forma que elijas? ¿Precio o etiqueta bonita? Usualmente lo hacemos por precio. Creemos que una botella de precio bajo va a ser de mala calidad y la de precio alto mejor. Dependiendo de la ocasión y de tu presupuesto, es muy probable que compres una botella de precio medio, pensando que va a ser mucho mejor que la de precio bajo. Pero es una idea que posiblemente esté errada. Esto es un atajo mental que tu cerebro realiza en base a experiencias o cosas que hayas visto o escuchado. Esto es una heurística o atajos mentales para tomar decisiones rápidas y sistemáticas, bajo presión o incertidumbre. Muchas veces no somos conscientes de ello.

Teniendo en cuenta a las heurísticas. Karen Lancendorfer habla sobre cómo el uso de animales en los anuncios puede ser persuasivo para ilustrar los efectos de la heurística. Un ejemplo sencillo que hizo fue: Crear dos anuncios. El primero con un perro y un mensaje. El segundo con el mismo mensaje sin el perro. ¿Adivinen que pasó? Los clientes tuvieron mayor preferencia en prestar atención al anuncio que tiene la imagen del perro. Esto ayudó a ver el procesamiento sistemático y heurístico como mediador del efecto de la publicidad en las actitudes de la marca.

Si la investigación de Karen no te convence, puedes ir al lado del neuromarketing; los investigadores han podido ver que el cerebro humano se activa más cuando hay un perro en un anuncio que cuando hay una muñeca inanimada en él.

¡Qué básicos somos!

Con todo esto no quiero decir que empapeles tu tienda de gatitos. Tampoco que crees una mascota que personifique tu marca. Solo doy una idea -que me gusta jaja- que puede ayudar a atraer la atención de tu público objetivo. Por supuesto, siempre y cuando tenga alguna relación estratégica con la línea de comunicación de la marca.

O sin necesidad de ser estrategas, podemos usarlo como lo hacen WordPress, Mailchimp y demás empresas digitales: Sin motivo. Sólo porque sabemos que los usuarios van a parar a ver el anuncio.

Uso de mascotas en anunciosEn caso de que tu amor por las mascotas florezca o si estás buscando ideas para una tesis. Te dejo un literature review que escribí. Una basta idea que puede profundizarse.

Descargar reseña en:

Use of Pets to Produce Engagement in Advertising: How to use them to capture the attention of consumers? 

 

Nota: Todo lo que descargues o veas en este blog tiene licencia Copy Left 😉 Puedes compartir, descargar, modificar, etc. pero por favor no olvides citar la fuente.  

 

Si te gustó =) ¡Comparte!
Categories Comunicación

Hola! Mi nombre es Ekaterina, más conocida como Eka. Creé gatoemprendedor.com porque necesito escribir sobre lo que pasa a mi alrededor y sobre las personas que conozco; en su mayoría agentes de cambio, creativos, soñadores, geeks, pero sobre todo emprendedores. También encontrarán algunas entradas sobre experiencias personales por las que pasé, creo que podrían servirle a alguien. A mi me hubieran servido si las hubiese leído antes de abrir una empresa o antes de que me haga cargo de un proyecto.

0 comments on “Uso de mascotas en publicidad ¿En qué medida pueden ayudar a vender más?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *